
Nuevas «vacunas» en la infancia: Riesgos y… riesgos
Hace muchos años (terminé la residencia hace casi 20 años), cuando estudiábamos las vacunas, se nos decía que una vacuna era una intervención médica con
Mi web se llama Pediatría con apego porque soy una apasionada de la teoría del apego enunciada por John Bowlby.
Conociendo la problemática actual, y la dificultad de contactar con los Centros de Salud debido a la pandemia, me he decidido a ofertar un nuevo servicio de consulta telefónica y también por correo electrónico, que podéis encontrar aquí
Una consulta en la que tendrás TIEMPO para explicarme lo que pasa, la TRANQUILIDAD de recibir una información completa y exhaustiva, desde una medicina PERSONALIZADA y, sobre todo, CÁLIDA y CERCANA.
Tendrás media hora para contarme y que te cuente, para consultar todas las dudas que se te ocurran, para que hablemos de cómo mejorar tu salud y la de tu familia.
Puedes consultarme por correo electrónico, donde también tendrás la posibilidad de consultar todo lo que te preocupe. Contesto en un máximo de 72 horas.
Además de las dos sesiones de atención telefónica incluye un mes de consultas por correo electrónico gratuitas.
Mi prioridad es estar disponible para mi hijo, por eso las citas telefónicas sólo se dan en horario de colegio, y sólo de Lunes a Viernes. Si tienes consultas en otros momentos, puedes escribirme al correo electrónico.
Artículos sobre crianza, lactancia, y enfermedades comunes. Cómo mantenernos sanos en el día a día.
Hace muchos años (terminé la residencia hace casi 20 años), cuando estudiábamos las vacunas, se nos decía que una vacuna era una intervención médica con
Como he leído y escuchado muchas veces a Ibone Olza, nacemos para amar. Y para ser amados. El amor es algo fundamental, algo que propicia
Como sabéis si me seguís desde hace un tiempo, soy una gran defensora de la educación afectivo sexual desde la infancia. Es importante hablar de
© Pediatría con apego 2023 – Aviso Legal – Política de Privacidad – Política de Cookies