Blog

Mascarillas y menores: ¿Es peor el «remedio» que la enfermedad?

 

(Los nombres de los niños y niñas han sido cambiados para proteger su intimidad)

 

Marta, cumple 6 años este mes: «Mamá, no quiero cumplir seis años. ¡No quiero!»

«¿Y eso, cariño?»

«Es que no puedo llevar mascarilla en el cole, ¡no puedo!»

 

Mario, cinco años: «Mamá, aunque mis compis lleven mascarilla yo no me la tengo que poner, verdad, ¡que aún tengo cinco años!»

 

Susana, ocho años: » A mí antes me gustaba el cole… ahora todo es ¡No te quites la mascarilla!… Y es que a mí me da dolor de cabeza, ¿sabes?»

 

Arturo, seis años: «No mamá, no me quito la mascarilla, que en el cole nos han dicho que podemos matar al abuelo… ¡Y yo no quiero que el abuelito se muera!!»

 

A raíz de la sentencia del Tribunal Constitucional de Austria (1)sobre las mascarillas en las escuelas, he decidido hacer mi propia investigación sobre la COVID-19 en niños y niñas, y la utilidad (o no) de las mascarillas en general, y de las mascarillas en edades tempranas en particular.

Aunque el Tribunal no prohibió el uso de mascarillas en las escuelas, sí lo ha convertido en opcional, sobre todo porque las evidencias científicas que recomiendan su uso en menores no son todo lo potentes que deberían.

 

De hecho, en la mayoría de los países europeos, los niños y niñas menores de diez años no están obligados a llevar mascarilla:

En Francia sólo deben llevarla los mayores de 11 años, en Portugal, a partir de 10 años, en Noruega, Suecia o Dinamarca no es obligatoria nada más que para adultos en espacios cerrados y en el transporte público, en Reino Unido, sólo a partir de 12 años, y sólo en espacios comunes, NO EN EL AULA.

 En Irlanda, sólo a partir de 12 años y sólo en espacios comunes.

 En Alemania, a partir de los 6 años en espacios comunes y transporte público, NO EN EL AULA.

En Bélgica, sólo a partir de los 12 años.

 

Es cierto que en Francia se ha actualizado un protocolo reforzado desde Enero, que ya incluye mascarillas para mayores de 6 años por el aumento de la transmisión comunitaria, en Alemania y en Países Bajos, ante el aumento de la transmisión comunitaria lo que se ha decidido ha sido cerrar las escuelas y hacer confinamiento domiciliario, y en Portugal no se ha modificado el protocolo.

 

Entonces, ¿por qué en España estamos poniendo mascarillas a las criaturas a los 6 años, tanto dentro como fuera del aula, como en los parques y espacios abiertos? ¿Hay REALMENTE alguna razón CIENTÍFICA para esto?

 

La respuesta es NO.

 

Querría aclarar las «comillas» en mi título. Las mascarillas no «remedian» nada. Son una de las muchas estrategias posibles para disminuir la transmisión comunitaria de los virus respiratorios en general. Ni siquiera la más útil (de hecho en las revisiones parecen  más útiles el distanciamiento físico, el lavado de manos o la ventilación). Podemos ver ésto claramente en todas las revisiones Cochrane que se han hecho sobre estrategias comunitarias para reducir la transmisión tanto de virus respiratorios en general, como de coronavirus en particular (2)

 

Ya desde el principio de la pandemia, sabemos que los menores de 10-12 años, apenas contagian, ni entre ellos ni a adultos.

SOMOS LOS ADULTOS LOS QUE LES CONTAGIAMOS.

La evidencia es ARROLLADORA, y se puede confirmar a poco que uno lea incluso la prensa mínimamente seria, o escuche a algún experto al que le importe un poco la salud mental de las criaturas.  (3, 4, 5)

 

La clave, ahora que llevamos ya un trimestre de curso, sería saber si nuestras medidas extremas están sirviendo para disminuir la transmisión comunitaria del coronavirus (vistas las cifras parece evidente que no), o la transmisión del coronavirus en las escuelas (comparando nuestras cifras con las de el resto de los países europeos, en los que, recordemos, los menores de 10-12 años NO LLEVAN MASCARILLA, parece que tampoco).

 

En Alemania, a un mes de abrir los colegios de Berlín (sin mascarillas), apenas se habían detectado brotes en colegios, casi todos los casos de coronavirus habían sido aislados y no se había podido encontrar contagios entre alumnos, o contagios alumno-profesor. Los contagios venían de la comunidad, de las familias y de los viajes de vacaciones (6)

 

En Madrid, a un mes de abrir los colegios (con mascarillas), ya se podía hablar de brotes en varios colegios, pero de nuevo los contagios parecían venir de la comunidad, de reuniones familiares y viajes. Aunque en algún colegio sí se hablaba de al menos tres casos en la misma clase, no quedaba claro quién había contagiado a quién, ni cómo se habían contagiado los niños y niñas. (7)

Algo, por desgracia, demasiado frecuente en nuestro país, con un sistema de rastreo penoso, en el que en más del 50% de los casos de coronavirus se desconoce el contagio inicial. Así las cosas, parece claro que las mascarillas no tienen una gran importancia en la seguridad de las escuelas, y sí lo tiene la transmisión comunitaria que haya en cada momento. (8)

 

Una vez más, se confirma que SOMOS LOS ADULTOS los que contagiamos a las criaturas, y no al revés.

 

En Suecia, en plena primera ola, ni se cerraron colegios, ni se pusieron mascarillas, ni profesores ni alumnos. Tenemos un estudio de más de un millón de niños y niñas suecos y sus profesores, que demuestra que no sólo pasaron la enfermedad la mayoría de forma leve y sin secuelas, sino que sus profesores NO SE CONTAGIARON MÁS QUE LA POBLACIÓN GENERAL DEL PAÍS. Comparados con Finlandia, que cerró colegios, la tasa de contagios ha sido similar (9, 10).

 

En Francia, al menos un estudio hecho en una ciudad al Norte de París por el Instituto Pasteur, vuelve a confirmar la hipótesis de que las criaturas menores de 10 años apenas contagian, ni a sus compañer@s ni a sus profesor@s. (11)

 

Por todas estas razones, como sanitaria y como madre, considero que una vez empiecen a bajar las tasas de incidencia comunitarias, será el momento de reevaluar nuestra restrictiva y casi exclusiva estrategia de implantar las mascarillas a partir de los 6 años, y considerar unirnos al resto de países europeos, y a las recomendaciones de la OMS (12) retirando las mascarillas hasta los 10-12 años, especialmente al aire libre.

 

 Considero que es tiempo de reconocer que se ha provocado un daño innecesario a muchas criaturas, con dicha estrategia restrictiva y, repito, prácticamente única en los países de nuestro entorno.

 El daño ha sido especialmente intenso en el caso de criaturas especialmente vulnerables, como niños y niñas con trastornos del espectro autista, niños y niñas con problemas auditivos, niños y niñas con dificultades económicas para comprar mascarillas…

Y sin embargo, muchos niños y niñas sin problemas serios, han empezado a tenerlos por el hecho de ser obligados a llevar mascarilla, y por los mensajes recibidos por parte de sus adultos de referencia sobre el uso de dichas mascarillas. Al final de éste artículo tenéis un estudio realizado por los docentes de Euskadi, que va en la línea de éste artículo, si os quedan dudas, os recomiendo su lectura sosegada. (13, 14, 15)

 

Es importante darse cuenta de que todas las acciones tienen consecuencias, y por ello, ante la evidencia de que el daño es claramente mayor que el beneficio, creo que se debe plantear lo antes posible  un cambio en la estrategia de uso de mascarillas en menores de doce años.

 

Noticias web en las que se basa éste artículo:

 

1.- https://maldita.es/malditobulo/20210108/no-austria-no-ha-prohibido-el-uso-de-mascarillas-en-las-escuelas/

 

2.- https://es.cochrane.org/es/%C2%BFest%C3%A1-justificado-el-uso-generalizado-de-mascarillas-para-evitar-la-transmisi%C3%B3n-comunitaria-del

 

3.- https://elpais.com/ciencia/2020-12-11/por-que-los-ninos-contagian-menos-se-infectan-menos-y-sufren-menos-la-covid.html#:~:text=Los%20ni%C3%B1os%20ni%20son%20supercontagiadores,PCR%2C%20pese%20a%20ser%20portadores.

 

4.- https://www.eldiario.es/canariasahora/nekuni/salud/son-contagiosos-ninos-covid-19-tengan-mayor-carga-viral_1_6218840.html

 

5.- https://saludmentalperinatal.es/2020/10/14/los-ninos-practicamente-ni-se-contagian-ni-contagian-el-covid-19/#:~:text=%22Los%20ni%C3%B1os%20pr%C3%A1cticamente%20ni%20se,Europeo%20de%20Salud%20Mental%20Perinatal

 

6.- https://www.abc.es/sociedad/abci-semanas-curso-y-41-colegios-tocados-coronavirus-berlin-202008220121_noticia.html

 

7.- https://www.abc.es/espana/madrid/abci-colegios-confinados-madrid-siguen-aumento-centros-cierran-aulas-positivos-202009141152_noticia.html

 

8.- https://www.eldiario.es/sociedad/mitad-provincias-desconoce-origen-50-casos-coronavirus-detecta_1_7164629.html

 

9.- https://www.abc.es/sociedad/abci-escuelas-abiertas-no-estimularon-propagacion-pandemia-entre-ninos-suecia-202007170156_noticia.html

 

10.- https://www.pauta.cl/internacional/bloomberg/informe-salud-finlandia-suecia-compara-contagio-apertura-colegios-primarias

 

11.- https://www.bloomberg.com/news/articles/2020-06-23/school-children-don-t-spread-coronavirus-french-study-shows

 

12.-https://www.lasprovincias.es/sociedad/detalla-deben-utilizar-20200821233833-nt.html

 

13.- https://www.20minutos.es/noticia/4424125/0/el-sindrome-de-la-cara-vacia-y-las-secuelas-psicologicas-de-la-pandemia-como-nos-afecta-llevar-mascarilla/

 

14.- https://www.entiemposdealetheia.com/antropologia-filosofia-y-psicologia/analisis-psicologico-del-uso-continuado-de-las-mascarillas/

 

14.- https://saludmentalperinatal.es/2020/11/14/no-los-ninos-no-se-estan-adaptando-bien/

 

Y para aquellas personas que tengan formación científica, o simplemente personas que tengan interés en acceder a algunos estudios directamente, aquí os dejo los enlaces:

 

https://www.cochranelibrary.com/cdsr/doi/10.1002/14651858.CD006207.pub5/full/es

 

https://es.cochrane.org/es/una-revisi%C3%B3n-sistem%C3%A1tica-y-metaan%C3%A1lisis-muestra-que-el-distanciamiento-f%C3%ADsico-las-mascarillas-y-la

 

https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMc2026670?fbclid=IwAR1NYqXVnU0vpN8xIsBRFnf35k2h_B8jWKvReTeyStBgk545-Oin_CtgRG0

 

https://jamanetwork.com/journals/jamapediatrics/fullarticle/2775655

 

https://jamanetwork.com/journals/jamapediatrics/fullarticle/2775656

 

https://jamanetwork.com/journals/jamapediatrics/fullarticle/2771181

 

https://mpr21.info/wp-content/uploads/2021/01/4_6032801421483575676.pdf

 

 

 

 

 

21 comentarios en “Mascarillas y menores: ¿Es peor el «remedio» que la enfermedad?”

  1. Gracias por pensar en nuestros pequeños. Mi hijo de 5 años me ha dicho que hoy volviendo del cole que él no quiere que le obliguen a llevar mascarilla. Luchemos por sus derechos y su salud. La mascarilla tiene muchos efectos secundarios.

  2. La única manera es ir hablando con aquellas personas que piensan como nosotros… y luego con las que no piensan como nosotros. Desde el respeto al miedo y a la angustia provocada por demasiados medios de comunicación y por una NEFASTA gestión de la pandemia, en éste y en otros países… Yo sigo creyendo en el diálogo… Así de utópica es una…

  3. Excelente artículo, Teresa. Me ha sorprendido mucho saber que somos de los pocos países que ha impuesto el uso de mascarillas en las aulas y en menores de 10 años… y solo con ese dato me queda claro que no son necesarias por no solo no tienen peores datos de contagio sino que en comparación nosotros estamos incluso peor, y eso quiere decir que el uso en las aulas (y al aire libre) tiene poco sentido. Lo que más lamento es que esto lo llegue a quien le debería llegar… de todas formas en este país se están haciendo las cosas sin contar con expertos y primando más las razones politicas a las de la Salud y el sentido común. En fin… una pena. En cualquier forma te felicito por el artículo y por el trabajo que seguro estarás haciendo desde tu profesión.

  4. Pues yo te agradezco tu feedback, porque mucha gente, sin leer el artículo, ya me tacha de negacionista y me "explica" que las criaturas tienen que llevar las mascarillas para no contagiarse ni contagiar, lo que como bien dices, a la vista de las revisiones Cochrane (las mascarillas FFP2 bien puestas pueden llegar a reducir la transmisión como mucho un 6%, en el límite de la significación estadística, y mejor no hablamos de las quirúrgicas o las de tela…), y aún más claro a la vista de como están las cifras en los distintos países. Este tipo de artículos les llegan a las personas que son capaces de abrir la mente y hacer las cuentas, Helenfis… Por desgracia el pensamiento mágico de "si lleva la mascarilla mi hijo, mi hija está más protegido/a", tranquiliza mucho más que vivir en la incertidumbre… Y a eso se agarra mucha gente. La OMS DESACONSEJA el uso de mascarillas en menores de 12 años, lo considera el último recurso antes de cerrar los colegios, y aboga por estrategias de reducción de ratios (aumento de la distancia de seguridad), mejoría de la ventilación y aumento de las horas al aire libre (bosque-escuela, parque-escuela). Ésas son las estrategias principales que han adoptado en los países nórdicos, con números claramente mejores que los nuestros y SIN MASCARILLAS… Pero,¡ay! eso implicaría previsión, inversión en educación, en profesores (y no en tablets), acondicionar espacios verdes… Vamos, cosillas que en muchos países han aprovechado para hacer en Julio y Agosto… Mientras nosotros, como de costumbre, nos hemos dedicado a tirarnos los trastos unos a otros y a quejarnos por si me iban a dejar o no fumar en la terraza del bar… Muy, muy TRISTE…

  5. Gracias a tí, Yesica. Hay que alzar la voz, los datos son claros, y sin embargo sigue habiendo muchísimo miedo y una especie de "pensamiento mágico" de que las mascarillas nos "salvan" de algo… Un abrazo!

  6. Me ha encantado el artículo. Ahora en el colegio de mis hijos los alumnos de infantil también tienen que llevar mascarilla…

    Yo creo que estamos cayendo en el pensamiento "mágico". Estas medidas tan gravosas deberían ser revisadas científicamente para analizar el coste-beneficio. Pero parece que en aras de hay que "hacer algo", se hace cualquier cosa que se nos ocurra, y si no funciona… añadimos medidas pero nunca quitamos ni revisamos

  7. Tal cual, Nikasia, puro pensamiento mágico. Y los alumnos de infantil no tienen que llevar mascarillas EN NINGÚN CASO, puede ser una recomendación del colegio, pero tú tienes todo el derecho a llevarlo sin mascarilla hasta que cumpla 6 años. En mi cole también lo han puesto como recomendación, y yo he explicado a su maestra mi postura. Como mi hijo no cumple seis años hasta Septiembre, va al cole sin mascarilla, y así va a seguir. Tenemos que plantarnos y defender los derechos de nuestros hijos e hijas, no queda otra!!

  8. Hola Teresa, soy José Ángel García, lo primero felicitarte por el trabajo que haces con este artículo. Me pongo en contacto contigo (yo soy padre de una niña que cumplirá 6 años el próximo mes) porque llevo luchando porque se eleve a 12 años la edad del uso obligatorio de la mascarilla desde que todo esto comenzó. Tengo escritos ante Ministerio de Sanidad, Comunidad Autónoma de Madrid (donde residimos), Parlamento Español, Parlamento Europeo, etc Actualmente estoy pendiente de sentencia del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno para que obligue a la Comunidad de Madrid a hacer públicos los informes científicos en los que se basa la normativa autonómica sobre el uso de mascarillas al aire libre; además acaban de cerrarme la petición del Parlamento Europeo la semana pasada y ayer fui entrevistado en Cadena Ser por ese motivo . Dejo la entrevista por si fuese de interés. Veo que somos bastantes los padres y madres contrarios al uso de mascarilla por nuestros peques, por lo que dejo también mi correo electrónico personal como contacto para cualquier acción que se pueda organizar y estar al tanto, si te parece, de resoluciones, entrevistas, etc que voy realizando y obteniendo. Mi correo es: josechache@yahoo.es el enlace a última entrevista realizada en medio de comunicación: https://lavozdelasierra.es/2021/02/24/cadena-ser-hoy-por-hoy-sierra-se-cierra-la-peticion-de-liberar-a-los-ninos-de-las-mascarillas/ Muchas gracias de nuevo por tu excelente artículo. Un saludo. La lucha por nuestros peques continúa.

  9. Hola Teresa, soy José Ángel García, lo primero felicitarte por el trabajo que haces con este artículo. Me pongo en contacto contigo (yo soy padre de una niña que cumplirá 6 años el próximo mes) porque llevo luchando porque se eleve a 12 años la edad del uso obligatorio de la mascarilla desde que todo esto comenzó. Tengo escritos ante Ministerio de Sanidad, Comunidad Autónoma de Madrid (donde residimos), Parlamento Español, Parlamento Europeo, etc Actualmente estoy pendiente de sentencia del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno para que obligue a la Comunidad de Madrid a hacer públicos los informes científicos en los que se basa la normativa autonómica sobre el uso de mascarillas al aire libre; además acaban de cerrarme la petición del Parlamento Europeo la semana pasada y ayer fui entrevistado en Cadena Ser por ese motivo . Dejo la entrevista por si fuese de interés. Veo que somos bastantes los padres y madres contrarios al uso de mascarilla por nuestros peques, por lo que dejo también mi correo electrónico personal como contacto para cualquier acción que se pueda organizar y estar al tanto, si te parece, de resoluciones, entrevistas, etc que voy realizando y obteniendo. Mi correo es: josechache@yahoo.es el enlace a última entrevista realizada en medio de comunicación: https://lavozdelasierra.es/2021/02/24/cadena-ser-hoy-por-hoy-sierra-se-cierra-la-peticion-de-liberar-a-los-ninos-de-las-mascarillas/ Muchas gracias de nuevo por tu excelente artículo. Un saludo. La lucha por nuestros peques continúa.

  10. José, encantadísima de conocerte y de saber que hay más padres y madres en esta lucha!! Para cualquier revisión científica, me tienes a tu disposición, y para firmar con mi nombre y número de colegiada también!! A ver si conseguimos que nuestros peques (el mío cumple 6 años en Septiembre), no tengan que llevar mascarilla. Un gran abrazo, y en el blog tienes mi correo electrónico para lo que quieras!! Un abrazo!

  11. Ya he firmado la petición que muestras en el enlace para Catalunya (creo que será válida aunque resida en Madrid). Cuando se realice para el Ministerio, por favor difundid para firmar también, gracias.

  12. Una de esas firmas es la mía!! Distribuí vuestra petición entre mis allegados, pero aquí en Madrid hay poca repercusión, en el cole de mi hijo llevan mascarilla hasta los peques de 3 años, y nadie se plantea que haya otra opción… En la clase de cinco años sólo mi hijo y otra niña van sin mascarilla :((

  13. Sacaron un listado y había firmas de toda España, también de Madrid (aunque pocas…). A seguir en la brecha tod@s los padres y madres que pensamos que es una buena idea "desmascarillar" a los menores de 12 años!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Artículos relacionados