Viendo el último informe de UNICEF sobre los efectos de la pandemia en la infancia (Aquí: https://www.unicef.org/es/coronavirus/estragos-pandemia-covid19-ha-causado-ninos-mundo), se me agotan las fuerzas y siento que me invade la tristeza. Cuando eso me pasa, necesito bailar, cantar, la música es mi gran aliada en los momentos tristes. También los abrazos de la gente a la que quiero y que me quiere. Es necesario volver a abrazarse. Es necesario volver a cantar. Los niños y niñas necesitan volver a jugar juntos. Y los adultos que les cuidamos tenemos la obligación de luchar por sus derechos también en pandemia. Como sabéis, ya llevo un tiempo reivindicando que los menores de 12 años sean liberados de las mascarillas. También creo que las mascarillas al aire libre no tienen ningún sentido, ni médico, ni epidemiológico. Por eso he decidido unirme a ésta iniciativa. Porque creo firmemente que la música, la cultura y la alegría son lo que nos sacará del agujero oscuro en el que hemos vivido durante éste año. Un abrazo virtual, y cuando quieras uno «de verdad», ¡¡nos vemos al aire libre y nos lo damos con ganas!! Espero que os guste… https://www.youtube.com/watch?v=iWXp69-C8IQ
Significarse… y van… Por qué NO recomiendo las vacunas de la gripe y la COVID
Empieza el otoño, y empieza la campaña mentirosa de vacunación del Ministerio de Sanidad. Sí, les llamo mentirosos con todas las letras, porque basan la
8 comentarios en “Reivindicando la alegría”
Que tienes razón!!! comparto
HOLA
CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE RECOMENDARLA A LOS 13 Y NO A LOS 12?
Gracias!!
El sistema inmunológico va variando a lo largo de la vida. Evidentemente, no cambia de un año para otro, aunque sí se ha visto que a partir de los 12-13 años, la inmunidad se va pareciendo más a la del adulto, y el riesgo de contagio también aumenta. Yo considero que la mascarilla no es para nada una buena protección, y no la recomendaría fuera de entornos sanitarios, en sanitarios y pacientes COVID confirmados o sospechosos, o en personas que cuidan de ancianos frágiles. Desde luego la mascarilla en exteriores es directamente ABSURDA. Y en interiores las evidencias son poco consistentes. Abundando en el absurdo, lo que desde luego va más allá de los absurdos es poner mascarillas a niños y niñas que apenas contagian (y ésto lo sabemos desde el principio de la pandemia). ¿Creo que se deberían quitar las mascarillas fuera de entornos sanitarios porque no han demostrado suficientemente sus beneficios? Sí, lo creo. ¿Me parece especialmente urgente luchar para que se la quiten a los niños y niñas? Me parece especialmente urgente porque ya está habiendo perjuicios serios, tanto en la adquisición del lenguaje de los más pequeños, como en adquisición de otras habilidades sociales. Por eso me parece especialmente necesario alertar de ésto y pedir una retirada de mascarillas YA en menores.
Gracias por tu post a favor de los peques. Ganaremos esta batalla contra el uso absurdo de las mascarillas, impuesto sin ningún criterio ni médico ni epidemiológico, como bien dices. La medicina necesita personas como tú y no "vendidos" a los dictados de cualquier político de turno. Un fuerte abrazo, José.-
Gracias, José. Es una lucha diaria, aunque opino como tú, creo firmemente que ganaremos. Y somos más de los que parecemos… pero los "oficialistas" son los que salen en la tele, a los demás no nos invitan!!!
Qué alegría conocernos el lunes!! y compartir un cante y baile tan necesario. Un gusto leerte como siempre, una suerte que haya médicos como tú! Un beso!!!
Igualmente, Elena!! Una suerte que siga existiendo la música, el baile, y la gente como vosotros y vosotras que seguís reivindicando la alegría!! Un HONOR formar parte de ello!! Besazos!!