
Recuperar el autocuidado: Los medicamentos son peligrosos
Parece que vivimos en una sociedad en la que todo puede ser medicalizado, cortado o cambiado a gusto del consumidor. Parece que no se puede
Parece que vivimos en una sociedad en la que todo puede ser medicalizado, cortado o cambiado a gusto del consumidor. Parece que no se puede
He pedido a mi compañero Juan Diego Areta que me permita, una vez más, compartir sus reflexiones para ilustrar mis propias reflexiones sobre el fin
Y como parece que a todo el mundo le da igual que la EVIDENCIA científica nos indique que las mascarillas en el colegio no han
Con el permiso del autor, doy difusión a ésta carta abierta. Gracias por tu valentía, gracias por luchar cada día por tu hija y por
Joan Laporte es, probablemente, una de las personas que más sabe de farmacovigilancia en el mundo. Sin duda es el que más sabe en España
Inspirada por la estupenda charla de las doctoras Sari Arponen y Miriam al Adib (https://www.instagram.com/miriam_al_adib/tv/CYw1YakgVtl/?utm_medium=copy_link). Me apetece dejar clara una cosa desde el principio.
Significarse… Sigo a mi querido compañero Juan Diego Areta, aquí comentado por Juan Irigoyen: http://www.juanirigoyen.es/2021/11/la-covid-19-y-la-obediencia-debida-de.html Estamos en un momento de tanta polarización, que significarse, distinguirse
Me he ENAMORADO de éste estupendo libro de Natalia Moragues: Se nota mucho que la autora, además de nutricionista y científica, es una mamá que
En el excelente curso que estoy haciendo sobre Ecología de la infancia (https://saludmentalperinatal.es/formacion-ecologia-infancia/), hemos tenido una clase sobre prevención del abuso sexual infantil (a partir
Quiero compartir éste estupendo texto de mi compañera Ana Dosio, porque es un debate que no se está dando, y considero fundamental a la hora
© Pediatría con apego 2025 – Aviso Legal – Política de Privacidad – Política de Cookies